top of page
Buscar

Cómo aumentar tu engagement en redes sociales

  • Foto del escritor: Belu Barrague
    Belu Barrague
  • 13 feb
  • 2 Min. de lectura

Si sentis que tu contenido no recibe la interacción que esperas, no es porque el algoritmo esté en tu contra, sino porque la clave está en la estrategia. Hoy comparto ideas probadas para que tu engagement crezca de forma orgánica y sostenida.


La atención es la nueva criptomoneda

En redes sociales, captar y mantener la atención es el primer paso para generar interacción. Cuando tu comunidad interactúa con tu contenido, el algoritmo lo premia con más alcance. ¿El resultado?

  • Más interacciones conducen a mayor visibilidad.

  • Mayor visibilidad permite que tu comunidad crezca.

  • Un mayor crecimiento se traduce en más oportunidades de venta.

Si quieres mejorar tus números, comienza aplicando estas estrategias.


1. Publica contenido de reacción

Las noticias y tendencias siempre generan conversación. Aprovecha estos temas para invitar a tu comunidad a opinar. Es impresionante pero mis posts con más guardados son los de Social Media News.

Ejemplos:

  • “Instagram acaba de lanzar una nueva función en 2025. ¿Qué opinas?”

  • “Tendencias 2025 en redes sociales. ¿Las aplicarías en tu negocio?”

No solo compartas la noticia, agrega tu opinión personal para generar más debate.


2. Formulá preguntas directas

El engagement crece cuando las personas sienten que su opinión importa. Algunas ideas para incentivar la conversación:

  • “¿Dónde creces más: Instagram o TikTok?”

  • “¿Cuál fue tu peor experiencia con clientes?”

  • “Si pudieras agregar una nueva función a Instagram, ¿cuál sería?”

Las encuestas en stories o las preguntas en los textos de las publicaciones suelen generar respuestas rápidas y mayor interacción.

Agregué una encuesta en mi reel donde compartí el cambio del feed de Instagram y fue furor, combine tema tendencia con opinión.


3. Utilizá listas y rankings

El contenido estructurado y fácil de consumir es altamente efectivo. Algunas opciones para aplicar este formato:

  • “Las cinco mejores aplicaciones para editar videos en 2025.”

  • “Tres errores que frenan tu crecimiento en redes.”

  • “Cuatro tendencias de moda que dominarán este año.”

Los títulos deben ser claros, directos y preferentemente incluir números para captar la atención.


4. Exponé errores comunes y sus soluciones

A la audiencia le interesa identificar qué está haciendo mal y cómo mejorar. Crear contenido sobre errores comunes es una manera efectiva de captar la atención y aportar valor.

Ejemplos:

  • “Si no vendes en Instagram, podrías estar cometiendo este error.”

  • “El peor error que puedes cometer en tus stories.”

  • “¿Por qué tu engagement bajó y cómo solucionarlo?”

El mejor enfoque es destacar el error en el título y desarrollar la solución de manera clara y estructurada.


5. Generá debate con comparaciones

Las publicaciones en formato comparativo suelen impulsar la interacción y el debate. Algunos ejemplos:

  • Instagram vs. TikTok: ¿Dónde es más fácil crecer?

  • Publicar todos los días vs. tres veces por semana: ¿Qué es mejor?

  • Reels vs. carruseles: ¿Cuál tiene mayor alcance?

Si es posible, acompaña estas comparaciones con imágenes llamativas para reforzar el impacto visual.


Conclusión: No se trata de publicar más, sino de publicar mejor.


Para aumentar tu engagement, lo más importante es comprender qué hace que las personas reaccionen, comenten y compartan. Implementa estas estrategias, analiza los resultados y replica aquello que genere mayor impacto.


 
 
 

Comments


Suscribite gratis a mi Marketing Mag

Iconos Sitio Web.png
  • Instagram Belu Barrague
  • Logos sitio web (1)
  • Logos sitio web (2)
  • Logos sitio web (3)
  • Logos sitio web (4)

© 2024 Belu Barrague

bottom of page